Sigue las novedades con Celsa Muñoz Leira

VIGO ENCABEZA EL RANQUING DE CIUDADES DE SU TAMAÑO QUE MÁS ASUNTOS INGRESA POR CIUDADANO

Publicado: 31 de enero de 2020, 17:28
  1. INTERESANTE
VIGO ENCABEZA EL RANQUING DE CIUDADES DE SU TAMAÑO QUE MÁS ASUNTOS INGRESA POR CIUDADANO

Con 4,10 asuntos por cada 100 habitantes en el tercer trimestre del año Vigo está a la cabeza de las grandes urbes españolas en nuevos pleitos. A pesar del incremento de un 10% en su capacidad de resolución, la mayor urbe de Galicia cuenta con 20.014 asuntos en trámite a 30 de septiembre de 2019, según los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, y se sitúa como la cuarta ciudad española con más atasco judicial por detrás de Alicante, Bilbao y A Coruña.

Los asuntos en trámite en Vigo han crecido un 61% desde 2016, el doble que en el conjunto gallego y 4,5 veces más que la media española, que en el tercer trimestre se incrementa un 9%. La ciudad olívica también es la que cuenta con más juzgados por habitante, con una sala por cada 8.390 ciudadanos.
El estudio realizado por el Colegio de Procuradores de Vigo a partir de los datos oficiales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) incluye a 10 de las 20 mayores ciudades españolas de tamaño similar a Vigo. Con 12.039 asuntos ingresados entre julio y septiembre de 2019, se sitúa en la segunda posición dentro de las ciudades españolas con más pleitos judiciales ingresados en sus juzgados de entre 250.000 y 350.000 habitantes. Solo Alicante supera a Vigo con 12.102 asuntos.

“No se trata de seguir sumando sala tras sala. En cinco años, los asuntos que entran en los juzgados han descendido y aún así no somos capaces de resolver todos los asuntos en trámite. Es necesario cambiar de estrategia e introducir nuevas figuras y operadores jurídicos que aceleren el funcionamiento de la Justicia”, explica José Antonio Fandiño, decano del Colegio de Procuradores de Vigo.

Plan para agilizar la Justicia

Los procuradores vigueses, apoyados por el Consello Galego de Procuradores y Consejo General de los Procuradores de España, desarrollan desde hace un año un plan para mejorar y agilizar el funcionamiento de los juzgados en Vigo. En los últimos meses, los profesionales han trasladado la propuesta para la creación de un nuevo operador jurídico, el procurador ejecutivo, a todos los representantes de la provincia de Pontevedra en el Congreso de los Diputados y al Vicepresidente de la Xunta de Galicia y Conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda.

Aprobada en comisión parlamentaria de la cámara gallega el pasado mes de octubre una Proposición no de Ley para atribuir a los procuradores competencias en la ejecución de sentencias, con el objetivo de eliminar el atasco estructural de los juzgados españoles. La propuesta será trasladada al próximo pleno del Parlamento de Galicia para su ratificación y envío al Gobierno de España. La pasada legislatura, la diputada de Galicia en Común y actual ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz planteó ante el Congreso de los Diputados una pregunta para analizar la creación de la figura del procurador ejecutivo.

La figura del procurador ejecutivo incorporaría a las actuales funciones de los profesionales de la procura, la ejecución de embargos y diligencias, así como la averiguación de bienes o entrega de notificaciones bajo control judicial. La medida aportaría, sin costes públicos adicionales, a las tramitaciones judiciales a un total de 10.148 profesionales de la procura en España, de los que 739 están colegiados en Galicia.

Noticias relacionadas

Vigo necesita un nuevo juzgado de primera instancia, el número 17. 10 dic

Vigo necesita un nuevo juzgado de primera instancia, el número 17.

10/12/2024 INTERESANTE
El atasco importante que tienen los juzgados de Vigo perjudica a los ciudadanos de esta ciudad en su acceso a la justicia. Las profesionales nos vemos impotentes ante el retraso que se produce en los asuntos que tramitamos. Estas demandas son presentadas en su mayoría por despachos grandes de
Estrenando a Cidade da Xustiza 21 nov

Estrenando a Cidade da Xustiza

21/11/2022 INTERESANTE
Por causa del azar fui la primera procuradora en tener un juicio en la nueva sede judicial de Vigo, la llamada "Cidade da Xustiza". Fue muy emocionante entrar en un edificio al que no hace tanto tiempo se acudía por motivos de salud, las personas de Vigo y de su área sanitaria teníamos como único
2022 Adiós hospital Xeral-Pirulí, hola Cidade da Xustiza de Vigo 23 feb

2022 Adiós hospital Xeral-Pirulí, hola Cidade da Xustiza de Vigo

23/02/2022 INTERESANTE
He tenido la oportunidad de visitar las obras de la Cidade da Xustiza y os cuento lo que vi. La Xunta de Galicia promueve en lo que fue el antiguo hospital de Vigo, anteriormente conocido como el Pirulí y posteriormente como Hospital Xeral y que fue inaugurado en 1947. La rehabilitación del gran
SOBRE MI 14 ene

SOBRE MI

14/01/2022 INTERESANTE
¡Hola! Soy Celsa Muñoz Leira, procuradora de los partidos judiciales de Vigo, Pontevedra, Marín, Cangas, Redondela, O Porriño, Ponteareas y Tui.Me licencié en derecho en la Universidad de Santiago y tras una etapa como abogada llevo ya 21 años en el campo de la procura. Esta previa experiencia en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.